MAESTROS

Inició sus estudios de la Especialidad en 1998 en la Escuela Provincial de Ballet ‘’Alejo Carpentier’’ de La Habana (Cuba), concluyendo los mismos en la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”. Licenciada en Arte Danzario, Especialidad Ballet, Universidad de las Artes (ISA). Obtuvo el título de Profesora de Ballet y de Danzas de Carácter de la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso” en La Habana, Cuba así como  Post Grado Universitario Repertorio y Ballet.

Maestra de niños, jóvenes y adultos. Profesora de Puntas, de Danzas de Carácter, de Metodología del Ballet. Ensayadora del Repertorio Clásico Tradicional prepara a nuestros  estudiantes nacionales y extranjeros en variaciones, pas de deux y contemporáneo para: Concursos Internacionales, Galas  y Montaje de suits de ballets del Repertorio Clásico Tradicional.

Graduado de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de La Habana. Se ha desempeñado como profesor de Ballet, Puntas, Repertorio, Pas de Deux, Danzas de Carácter y Metodología del Ballet en la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, La Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba y actualmente en el Barcelona Dance Center.

Licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación de Danza por el Institut del Teatre de Barcelona, España. Estudió técnica contemporánea en la escuela de danza-teatro Armar bajo la dirección de Silvana Cardell en Buenos Aires. Ha participado en conferencias sobre teoría de la danza y ha enseñado cursos y talleres en diversas escuelas de Argentina y Barcelona. ha trabajado como coreógrafa, creando piezas tanto de forma individual como colectiva para varios grupos en España y Argentina. 

Profesor  Bailarín, coreógrafo y pedagogo especializado en danza clásica y contemporánea. Licenciado en Danza Contemporánea. Licenciado en Danza Contemporánea por UNEARTE (Venezuela) y con un máster en Gestión de Proyectos y Espacio Culturales. Se formó en la escuela de Nina Novak y en el Arts Ballet Theatre of Florida con Vladimir Issaev. Fue bailarín principal de la Compañía Nacional de Danza de Venezuela e invitado en compañías internacionales como Békart Ballet Lausanne y la William Castro Companyia de Dansa. 

En 2013 fundó 360GRADOS Danza Contemporánea, presentando obras en festivales como Beta Pública (Madrid) y GavàMón. Como docente, ha impartido clases en reconocidas instituciones y actualmente dirige su escuela 360GRADOS Danza, formando bailarines premiados y colaborando con el Barcelona Dance Center.

Profesor y coreógrafo con raíces de tradición del ballet clásico. Su formación incluye estudios en la Academia Estatal de Moscú y la Academia de la Ópera Estatal de Viena, con una beca de la fundación Nureyev. Durante más de 15 años, ha tenido una carrera profesional como bailarín en varias compañías, como Oregon Ballet Theatre, Volksopera Vienna, Thuringen State Ballet, Tanzkompanie Innsbruck y Theatre St.Gallen. Ha trabajado con un diverso repertorio de coreógrafos, como George Balanchine, J. Robbins, otros destacados nombres

PROFESORES Y COREÓGRAFOS INVITADOS

Es un reconocido coreógrafo y bailarín internacional con una trayectoria destacada en América, Europa y Asia. Ha creado 52 estrenos mundiales y bailado durante cinco años con el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín en Argentina. Fundador de la Sullivan Technique of Contemporary Movement, fue director artístico de Miami Contemporary Dance Company durante 15 años y docente en Miami City Ballet School. Actualmente dirige y co-crea TANGO OUT, y trabaja internacionalmente promoviendo el arte como puente cultural para el cambio social, con base en Miami, Santiago y Buenos Aires.

Coreógrafo, maestro y director artístico de CubaDance Promotion Center “PRODANZA”

Bailarín en the Karl Marx Theater Ballet en La Habana.Se graduó en the MOSCOW HIGH SCHOOL ARTS INSTITUTE GUITS – Especialidad: Coreógrafo.Coreografo y Director Artistico desde 1987 hasta 1990, LA MAISON, House of Cuban Fashion of the Commercial Company CONTEXT S.ACoreografo y Director Artistico de the International Fashion Show en la Habana, CUBAMODA. Vicepresidente the Dance of the Performing Arts section of UNEAC.Jurado en la competición Danzamérica (Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina-2016)

Bailarín, director, coreógrafo y maestro del ballet argentino.

Destacado como niño prodigio, ingresó en la Compañía de Ballet de Cámara del Teatro Colón en 1981, y un año después actuó como solista en un espectáculo dirigido por Flemming Flindt. Debutó como solista en 1982 en el Teatro Teresa Carreño de Caracas y en 1983 en el Teatro Municipal de Río de Janeiro.

A los 18 ganó la Medalla de Oro en el 5º Concurso Internacional de la Danza de Moscú.

En 1986 ingresó como primer bailarín en el American Ballet Theatre.

En 1990 creó su propia compañía de ballet, el Ballet Argentino, del que es su diretor artístico desde 2005.

En 1998 fundó junto al coreógrafo y director Ricky Pashkus, la Escuela de Teatro Musical y Danzas.

En junio de 2010 asumió la dirección artística del Ballet Nacional Sodre en Montevideo, donde se dedicó a revitalizar al elenco estetal con el propósito de dotarlo de nivel internacional.

 Se formó en la compañía nacional de Danza de El Salvador. Trabaó con compañías: +DanzaProyect (Barcelona, Prodance Ballet (Barcelona), La Plage (Alemania-New York), Compañía Nacional de danza El Salvador y proyectos aparte.

Reconocimientos: Premio a artista destacado por la federación de salvadoreños en Cataluña en 2017, Ganador como coreógrafo internacional Jazz Festival BCN y Sant Boi (España 2016), Nominado como mejor bailarín (El Salvador 2014), Ganador de CertamentEstrenat 2012 (España).

Como intérprete, mejor coreografía bajo la dirección de Francisco Centeno (Costa Rica 2009), Director de Festival Internacional + Danza El Salvador por cuatro años y es invitado a Centroamérica para dar talleres y creaciones coreográficas.